Holguín sede internacional de taller sobre explotación de parques eólicos


Una amplia agenda distinguirá el Taller  Internacional  de Operación y Mantenimiento de Parques Eólicos- 2018, que se desarrollará desde hoy y hasta 19 del actual en la ciudad de Holguín.
  El evento  es patrocinado conjuntamente por el Centro de Estudio de Tecnologías Energéticas Renovables (CETER), la Universidad Tecnológica de la Habana (Cujae) y la empresa alemana Corporate  Energies (CE) con el apoyo de la Universidad de Holguín.

  Al encuentro asistirán unos 30 delegados  pertenecientes a la Unión Eléctrica y a las universidades enclavadas desde Ciego de Avila hasta Guantánamo, quienes compartirán temas referidos al sostenimiento de instalaciones de esa rama en la Isla con expertos cubanos en la materia y de la empresa alemana Corporate  Energies (CE).

     El doctor Roberto Sierra Pérez, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Holguín y coordinador del taller por el Ministerio de Educación Superior, destacó a la ACN  que el evento constituirá un apreciable espacio para ampliar la capacitación de las fuerzas técnicas que laboran en las unidades generadoras de energía eólica de Cuba.

  Sierra, quien es además, doctor en Ciencias subrayó que el conclave tiene lugar en Holguín  por ser  el territorio de mayores potencialidades de este tipo de generación de energía renovable en la Isla, acerca de lo cual se muestran experiencias y resultados en los aportes que ofrecen los dos parques eólicos que funcionan establemente en las costas del municipio de Gibara.
(Con información de Agencia Cubana de Noticias)

Comentarios

Entradas más populares de este blog