En Holguín contribuyen a reducir la hipertensión arterial
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidcWKiiQHRO0NAJlBV9VarpTpb9KmLUDL5YchYlfZgPe_ah0KapXfjD86PkW_L3cG1YpIt7cMacpV0dwKoNI2ckMM6oXTka-KxVuW0Oe-dzy_WSc30l5YPPaXh6q_gvX80z6WLKG7Ke5U/s1600/corazon2.jpg)
La creación de un conjunto de
ejercicios físicos por profesores de la Universidad de Holguín en el
oriente de Cuba contribuyen a reducir y controlar la hipertensión
arterial, factor de riesgo que de no tratar a tiempo propicia la
aparición de enfermedades cardiovasculares.
Manuel Espinosa, uno de los autores de la investigación y docente de la facultad de Cultura Física explicó a la Agencia Cubana de Noticias que la investigación es el resultado de un estudio realizado en la comunidad de Flores del municipio de Banes, a unos 60 kilómetros al norte de la urbe holguinera.
Señaló que en este lugar se detectó el elevado índice de adultos jóvenes debutantes de este padecimiento en rango comprendido entre los 18 y 30 años, los cuales no presentan otras patologías asociadas. Destacó que el sistema de ejercicios con pesas demostró durante su implementación que los practicantes alcanzan un desarrollo físico óptimo que les permite reducir la frecuencia en el consumo de los medicamentos, y en algunos casos incluso, llegar a eliminarlos.
Su correcta ejecución, indicó Espinosa, permite mejorar el desarrollo muscular y con ello la capacidad pulmonar, se reducen los niveles de colesterol, el corazón se fortalece y mejora la oxigenación de la sangre a partir de una correcta respiración.
Puntualizó que el consumo en exceso de azucares y calorías en la alimentación y el ocio sedentario constituyen hoy algunas de las principales causas que inciden en la aparición de la hipertensión arterial en edades tempranas.
La Universidad de Holguín con medio siglo de experiencia en la Educación Superior posee unas 45 carreras, ocho facultades, más de mil 800 profesores para una matrícula superior a los 20 mil educandos, tanto en el pregrado como en el postgrado.
Manuel Espinosa, uno de los autores de la investigación y docente de la facultad de Cultura Física explicó a la Agencia Cubana de Noticias que la investigación es el resultado de un estudio realizado en la comunidad de Flores del municipio de Banes, a unos 60 kilómetros al norte de la urbe holguinera.
Señaló que en este lugar se detectó el elevado índice de adultos jóvenes debutantes de este padecimiento en rango comprendido entre los 18 y 30 años, los cuales no presentan otras patologías asociadas. Destacó que el sistema de ejercicios con pesas demostró durante su implementación que los practicantes alcanzan un desarrollo físico óptimo que les permite reducir la frecuencia en el consumo de los medicamentos, y en algunos casos incluso, llegar a eliminarlos.
Su correcta ejecución, indicó Espinosa, permite mejorar el desarrollo muscular y con ello la capacidad pulmonar, se reducen los niveles de colesterol, el corazón se fortalece y mejora la oxigenación de la sangre a partir de una correcta respiración.
Puntualizó que el consumo en exceso de azucares y calorías en la alimentación y el ocio sedentario constituyen hoy algunas de las principales causas que inciden en la aparición de la hipertensión arterial en edades tempranas.
La Universidad de Holguín con medio siglo de experiencia en la Educación Superior posee unas 45 carreras, ocho facultades, más de mil 800 profesores para una matrícula superior a los 20 mil educandos, tanto en el pregrado como en el postgrado.
(Tomado de Aldia.cu )
Comentarios
Publicar un comentario