Tendrá Holguín nueva terminal de ómnibus nacionales
Desde hace varios meses ronda en la población holguinera la incertidumbre sobre el traslado de la conocida terminal Santiago-Habana hacia Ciudad Jardín, hecho que hoy es una realidad a punto de consumarse.
Lo que en sus inicios en el año 2016 fue un sueño, se ha convertido en una de las mayores obras constructivas en beneficio del pueblo que se desarrolla en la Ciudad cubana de los Parques: terminal de ómnibus nacionales José María Pérez Capote.
La obra se previó que ascendiera a 956 mil pesos y la realidad ha demostrado que sobrepasará los tres millones y medio y tres mil CUC en equipamiento, se le fueron sumando nuevos proyectos e iniciativas en función de garantizar mayor confort a los pasajeros.
La instalación contará con tres salones. Viazul, el más pequeño de todos con capacidad para 40 personas, pensado de esta manera ya que el flujo diario es poco en comparación con ASTRO y nunca coinciden en andén más de una guagua. Las taquillas de venta serán independientes y consta de una renovada imagen con colores distintivos.
Por su parte el salón de Lista de espera tendrá capacidad para 120 pasajeros y Última espera para 80. En este sentido se ha pensado en los más mínimos detalles para lograr total comodidad para quienes se encuentren en la instalación.
Las madres con niños lactantes y mujeres embarazadas tendrán un área especializada y climatizada, con cómodos balances, así como un corral que propicie el descanso a los niños, y el diseño del mismo así como la gama de colores empleada fue realizado teniendo en cuenta criterios científicos de psicólogos en busca de paz y serenidad.
Ha sido construido dentro de la instalación un bello restaurant que será administrado por la Empresa Provincial de Alojamiento y Gastronomía por las condiciones de suministro que poseen, donde pueden confluir hasta 40 personas.
En la construcción de esta obra han intervenido números sectores e instituciones como UMBRALES del municipio de Calixto García a quien correspondió levantar los primeros bloques y lidiar con las tareas más difíciles; UMBRALES Holguín, COMETAL, ECOI 17 quienes realizaron las excavaciones. Se sumó también ETECSA, CIMEX, fábrica de cemento y ATM del gobierno el que ha sido el corazón en el suministro de materiales.
Eliécer González Aguilar, director de la unidad empresarial de base de Ómnibus Nacionales en Holguín, asegura que por parte del Partido y el gobierno en la provincia ha existido una fuerte voluntad de ayudar y cooperar para que el territorio cuente con esta terminal.
Las reservaciones en un primer momento se continuarán haciendo en la terminal Santiago-Habana hasta tanto se creen las condiciones en un local ubicado justo detrás de lo que fue la terminal La Molienda.
Esto garantizará que la población no tenga que dirigirse hasta Ciudad Jardín para hacer una reserva y a la vez permite estar más cerca de la ciudad.
Cada día son más los proyectos que en Holguín se gestan teniendo en cuenta la cultura del detalle para satisfacer a sus habitantes.
Comentarios
Publicar un comentario