Con celebraciones inició curso escolar en Holguín
Por: Betsy Segura Oro
Como una mañana de nostalgias, con
olor a hierba mojada, reencuentros y sentimientos a flor de piel, un
monte de banderas ondeantes y rostros con lágrimas, se pudiera describir
este cuatro de septiembre cuando inició el curso escolar en el Complejo
educacional José Martí Pérez, de Holguín.
El plantel que celebra cuatro décadas de
su fundación por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz acogió el acto
provincial por el comienzo del nuevo periodo lectivo en Holguín y como
en aquel septiembre de 1977 estuvieron presentes las palabras y el
ejemplo del eterno estudiante que es Fidel cuando refirió que “con
cierta frecuencia hablamos de esperanza, hablamos de futuro, pero un día
como hoy debemos expresar que entendemos nosotros por ella y decir
esperanza son ustedes, futuro son ustedes”.
En el acto participaron la máxima dirección del Partido Comunista de Cuba PCC y el gobierno en la provincia, representantes de las organizaciones políticas y de masas, profesores y estudiantes fundadores del centro y de manera especial Rogelio Polanco Fuentes, embajador de Cuba en la República Bolivariana de Venezuela, que cursó estudios en la Vocacional como se le conoce a este centro.
“Siento una total felicidad porque hoy recuerdo como me inicié junto a mis compañeros y lo que significó esta escuela en mi formación como patriota como revolucionario, como ser humano íntegro y a su vez lo que representó para tantas y tantas generaciones de cubanos”, comentó.
También se entregaron reconocimientos a profesores y fundadores que han permanecido los cuarenta años laborando en la institución, a organismos que laboraron en la reparación del centro y fue estimulado el joven Jorge Pichardo Cruz, presidente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en el Instituto Pre-Vocacional de Ciencias Exactas, por ser delegado al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes a efectuarse en la ciudad rusa de Sochi.
Estudiantes recibieron los carné como miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y se entregaron reconocimientos al plantel por su aniversario por parte del Sindicato Nacional de la Educación, la Salud y el Deporte, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y por el Partido Comunista de Cuba PCC y el Poder Popular en la provincia.
Pero no se puede hablar de historia sin esos que la labraron desde los comienzos, como es el caso de la licenciada Ulda Maresma Torres que llegó desde Antilla para revivir aquel septiembre y quien recuerda que “estaba bajo la lluvia pero mientras Fidel hablaba nadie se movió. A la Vocacional le agradezco mi formación integral, yo entré siendo una niña y egresé siendo una adolescente con sueños y mucha madurez”.
Son historias que se enhebran entre un pasado de cuatro décadas y el presente que se impone retador. Una escuela que se renueva y abre sus puertas una vez más en septiembre para soñar con el futuro.
Comentarios
Publicar un comentario