Programas sociales aumentan calidad de vida de discapacitados
La Asociación Cubana de Limitados Físico- Motores (Aclifim) en la provincia de Holguín favorece a sus más de siete mil miembros con la puesta en práctica de programas sociales para contribuir a elevar la calidad de vida de estas personas.

Omar Romero, miembro del ejecutivo de esa organización, destacó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que los proyectos se concentran en mejorar necesidades básicas tales como la vivienda, entrega de medios de apoyo e inserción en centros de trabajo y estudio de acuerdo con las condiciones físicas e intelectuales de los beneficiados.

Subrayó que a estas facilidades se suman los objetivos culturales y círculos de interés a través del Movimiento de Artistas Aficionados.

Como parte de estas proyecciones, en este año 2017 se entregaron más de 40 módulos constructivos y existen 60 discapacitados físico-motores incorporados a empresas manufactureras y actividades del trabajo por cuenta propia, entre ellas la artesanía y la venta de útiles del hogar, informó el directivo.

Precisó que la provincia exhibe también resultados alentadores en la práctica de diferentes disciplinas deportivas tales como el baloncesto y el tenis de mesa, en la cual Yanelis Silva obtuvo el título de campeona parapanamericana en el año 2011.

La Aclfim se fundó el 14 de marzo de 1980 para garantizar la integración de las personas discapacitadas a una vida socialmente útil con iguales derechos y oportunidades y contribuir a la eliminación de las barreras arquitectónicas.

En Cuba, la organización reúne a más de 70 mil asociados, quienes presentan diferentes afecciones medulares, psicomotoras y otras lesiones, reseña el sitio web de esa asociación.

(Con información de Agencia Cubana de Noticias)

Comentarios

Entradas más populares de este blog