Comisión Electoral de Holguín hacia un proceso más transparente 
 
El tema de las próximas elecciones de delegados a las asambleas municipales del Poder Popular forma parte ya de la agenda de quienes asumen desde hoy este proceso en la provincia de Holguín como muestra de la verdadera democracia que distingue a Cuba.

Como cada dos años y medio, la Comisión Electoral Provincial vuelve a partir de este lunes al ajuste de las tareas de aseguramiento para que las venideras elecciones de octubre sean transparentes y apegadas siempre a la verdad, donde el pueblo elige a sus representantes ante los órganos locales de Gobierno.

A solo 72 horas del falseado discurso del presidente norteamericano en la ciudad de Miami, a través del cual trató de ofrecer una falsa imagen de la real democracia en Cuba, Holguín, tercera provincia mayor poblada del país con más de un millón de habitantes le muestra la transparencia del proceso electoral de la mayor de las Antillas.

Esto se aprecia desde los integrantes de la propia Comisión Electoral, cuyos miembros y máximos directivos provienen del mismo pueblo, de las mismas organizaciones y zonas de residencias sin nada de privilegios y mucho menos por falsas y fraudulentas campañas electorales como en los propios EE.UU.

Asi son, tanto la presidenta de este grupo de trabajo Caridad Ramos Sánchez, como el vicepresidente Raúl Arévalo Fonseca, y Ernesto Hernández Quevedo, quien asume la responsabilidad de secretario, tres funcionarios que solo se dedicarán a trabajar en cumplimiento de lo establecido por la Ley Electoral Nacional.

Fueron estas las cualidades expuestas por Julio Cesar Estupiñan Rodríguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Holguín al resumir el acto de constitución de esta Comisión, a la que asistió, Luis Antonio Torres Iribar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia.

(Con información de Agencia Cubana de Noticias)

Comentarios

Entradas más populares de este blog