Sesionará Expoambiente Holguín 2017 

Por: Taylin Aguilera 

Del 25 al 26 de mayo próximos sesionara la primera edición de Expoambiente Holguín/2017, en la sede de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción (UNAICC), ubicada en la calle Frexes entre Mártires y Máximo Gómez.

Rolber Reyes, jefe de la Unidad de Medio Ambiente en la Delegación Territorial del CITMA declaró en conferencia de prensa que el evento con carácter provincial abarcará tres simposios sobre gestión de los recursos naturales, gestión ambiental empresarial y urbana, así como educación ambiental para el desarrollo sostenible. En ellos se presentarán alrededor de 30 ponencias que tienen que ver con resultados en la práctica que tributan al mejoramiento del medio ambiente. 

El evento tendrá también actividades colaterales en un área expositiva con exhibición y venta de plantas ornamentales por el Jardín Botánico de Holguín; presentación de experiencias de la gestión ambiental empresarial en la Fábrica de Cigarros “Lázaro Peña”, la Empresa Poligráfica, el proyecto Ecoarte y el Grupo Empresarial Cubaniquel con resultados en la rehabilitación de áreas afectadas por la minería, y la gestión y manejo de aguas residuales industriales.

Además se presentarán posters, libros y otros materiales sobre la temática ambiental, así como la proyección de audiovisuales relacionados con la protección y conservación del medio ambiente.
“Hemos intencionado la participación de entidades y empresas del territorio. Siempre vamos a hacer nuestras presentaciones con elementos técnicos de cumplimiento der políticas y regulaciones que deben tener y a partir de ahí propiciar el debate.”- expresó el jefe de la Unidad de Medio Ambiente.

A Expoambiente Holguín/2017 también podrá asistir la población interesada en las temáticas a presentar, como el enfrentamiento a la minería ilegal de oro; la recuperación de áreas degradadas; el manejo, conservación y uso de los recursos naturales de zonas áridas y semiáridas; el tratamiento de residuales.

Asimismo sobre el impacto de la sequía, especies de plantas endémicas y amenazadas en la Sierra de Nipe, experiencias de reciclaje y producciones limpias, iniciativas comunitarias, entre otras temáticas serán abordadas en la primera edición de Expoambiente, un evento que aseguran sus organizadores llegó para quedarse.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog